Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Enfermedad de Parkinson

Scientists Genetically Modify White Blood Cells to Treat Degenerative Neurological Disorders (Spanish)

Imagen
Cientificos modifican geneticamente celulas blancas para el tratamiento de desordenes neurodegenerativos. Como tratamiento potencial para la enfermedad de Parkinson, los científicos en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill han creado células inmunes más elegantes que producen y entregan una proteína curativa al cerebro mientras que también enseñan a las neuronas para comenzar a hacer la proteína para ellos mismos     Éstos son glóbulos blancos de re-ingenieria fueron hechos por los científicos de la UNC, estos entregan las proteínas cargadas (rojas) de los exosomes que estimulan el incremento de las fibras de nervio dañadas (verde y amarillo). Investigadores en la Escuela de UNC Eshelman de la Farmacia dicen que esta técnica se puede desarrollar como un tratamiento potencial para la enfermedad de Parkinson. Los investigadores, guiados por Elena Batrakova, un profesor adjunto en la Escuela de UNC Eshelman del Centro de la Farmacia para l...

Posibilidades terapéuticas de neuroprotección en la enfermedad de Parkinson

En tiempos donde se avecina el incremento de la prevalencia e incidencia de las enfermedades degenerativas del sistema nervioso, dado el creciente número de individuos que alcanzan los estratos de la vejez en la pirámide poblacional, se convierte en necesaria la elaboración de estrategias médicas que promuevan la prevención, protección y regeneración ante este tipo de padecimientos. La enfermedad de Parkinson afecta al 2-3% de los adultos mayores de 60 años, por lo que será un problema de salud pública en años venideros. El presente artículo muestra las vías que promueven la muerte neuronal en la enfermedad y un resumen breve de las terapias neuroprotectoras actuales para su tratamiento. Para mayor información en:  PDF Número 25, Octubre 2010, Año 6.

Nueva visión terapéutica de la enfermedad de Parkinson

La Enfermedad de Parkinson es un reto para numerosos investigadores en busca de un tratamiento que detenga la progresión del padecimiento. Las estrategias actuales para encontrar dicha solución se han visto opacadas por resultados ambiguos. La bionanotecnología (manipulación celular a escala de átomos y moléculas) y el reciente desarrollo de bionanomateriales que permiten la regeneración neuronal, constituyen una posibilidad no sólo para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas o traumáticas del sistema nervioso central (SNC), sino para consolidar el trabajo científico interdisciplinario, que es donde se encuentra el futuro de la ciencia. Para mayor información en:  PDF Número 19, Mayo-Junio 2008, Año 4.