Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Epigenética

Epigenética en el cáncer de mama

La epigenética, es un concepto que a pesar de haber sido descubierto hace tiempo, ha producido intriga en los cánceres. Este trabajo se enfocará en el cáncer de mama, ya que es un cáncer que predomina en el mundo y ha matado a varias mujeres a nivel mundial. Se encontraron muchas relaciones entre cáncer de mama y epigenética, gracias a estudios que demuestran que los genes son alterados y al mismo tiempo demuestran que hay una metilación en el ADN. Es por eso, que hoy en día, se han realizado estudios e investigaciones para el desarrollo de nuevos fármacos epigenéticos muy interesantes que parecen tener un futuro importante, con el objetivo de curar completamente el cáncer. Sin embargo, falta mucho camino por recorrer para una curación. Sin embargo, se ha pensado en que podría ayudar en la prevención contra el cáncer de mama. Para mayor información en:  PDF Número 31, Diciembre 2013.

Epigenética: estudio del cáncer de mama.

La epigenética es una rama de la ciencia que se encarga de estudiar los procesos involucrados con la alteración de genes sin modificar al código genético. En dichos procesos, se ha encontrado un alto índice de metilación celular. Por ello, esta disciplina estudia a los grupos metilo en las células, que se cree que funcionan como marcadores genéticos. Así, mediante diversos estudios, se ha relacionado al cáncer de mama con la metilación en genes involucrados con esta mutación. Debido a que los grupos metilo son componentes de moléculas orgánicas, son fácilmente manipulables. Incluso, se ha descubierto que cambios en la dieta o exposición a determinados químicos, puede causar la adición o separación de metilos en las estructuras del ADN. En este sentido, la epigenética trabaja en torno a la búsqueda de tratamientos para la cura del cáncer. Para mayor información en:  PDF Número 31, Diciembre 2013.