Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Labio leporino

Consumo de Medicamentos durante el embarazo y la aparición del labio leporino en Cuba durante el período 2005-2007.

El índice de defectos congénitos en Cuba es 4 /1000 nacidos vivos y entre ellos las fisuras labiales representan el 27.8%. Las fisuras labio palatinas constituyen los defectos más comunes y su origen es multifactorial. En 1985 se instaura en Cuba el Registro de Malformaciones Congénitas (RECUMAC) como programa de atención y vigilancia clínico-epidemiológica de desórdenes congénitos. El objetivo del presente trabajo fue analizar la posible asociación entre el consumo de medicamentos durante el embarazo y la aparición del labio leporino, en el período 2005-2007, recogidos en el RECUMAC. La muestra estuvo constituida por 83 niños en los que predominaron los varones de piel blanca, de las provincias Ciudad de La Habana y Santiago de Cuba. Las madres de los niños incluidos en el estudio se encontraban en el rango de edades entre 20 y 30 años, predominando las amas de casas. Con respecto al consumo de medicamentos, se encontró una posible relación entre el no consumo de ácido fólico, fumara...