Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Tabaco

Sección Adicciones

En esta Sección: Adicciones presentaremos: Circunstancias potenciales de riesgo adictivo en niños, adolescentes y jóvenes Conocimiento que el equipo de Salud debe poseer en relación al abuso de drogas El consumo de tabaco y alcohol en adolescentes Percepción de calidad de vida del paciente alcohólico Efecto de drogas para hipertrofia muscular en salud periodontal Estrategia interventiva para el afrontamiento efectivo al uso indebido de drogas en estudiantes Implicación de los valores éticos y morales en el enfrentamiento a las problemáticas adictivas en una población estudiantil Influencia de las drogas para el tratamiento prostático en pacientes periodontales. Estudio preliminar Percepción de efectividad del afrontamiento a situaciones precipitantes de violación de abstinencia en alcohólicos Para mayor información en:  PDF Número 26, Mayo 2011, Año 7.

Sección Promoción

En esta Sección: Promoción presentaremos: Diagnóstico de situación del Centro de Salud Nueva Esperanza. Formación de promotores contra el Cáncer de mama. Intervención educativa en ancianos inactivos área de salud „‟Este‟‟. Municipio Camagüey. 2009 Metodología para declarar centros libres de humo de tabaco. Ciudad de la Habana 2010 Procedimiento de gestión ambiental para la escuela primaria Proyecto de intervención educativa en Salud escolar y comunitaria. Para mayor información en:  PDF Número 26, Mayo 2011, Año 7.

Interacciones entre el Tabaco, el Alcohol y los Medicamentos.

Cuando se está bajo tratamiento farmacológico, es esencial conocer las posibles interacciones que puede tener con factores como el alcohol y el tabaco; ya que pueden interactuar y desencadenar procesos nocivos para el organismo, pueden causar modificaciones en la fase farmacocinética (absorción, distribución, biotransformación, excreción) y hasta en la farmacodinámica (acción) de algunos fármacos, comprometiendo la eficacia terapéutica de los mismos. En casos mas graves, las interacciones pueden ocasionar efectos tóxicos que comprometen la seguridad del paciente. Para mayor información en:  PDF Número 9, Sep-Oct 2006, Año 2.

Farmacología de las Adicciones: Toxicología del Tabaco

El presente artículo es un resumen de la toxicología de los distintos componentes del humo del cigarro así como de la nicotina, el principal alcaloide del tabaco, que es la responsable de la adicción a éste producto. Finalmente se informa al lector de cuales son las principales interacciones medicamentosas del tabaco con medicamentos de uso cotidiano. Para mayor información en:  PDF Número 1, Mayo-Junio 2005, Año 1.