Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Enfermedades de Transmisión Sexual

Diagnóstico de sustancias psicotrópicas en pacientes con Infecciones de Transmisión Sexual.

Se realizó un estudio descriptivo transversal con la metodología de un estudio de utilización de medicamentos correspondiente a un estudio de consumo, para evaluar el conocimiento y consumo de sustancias psicotrópicas en pacientes con Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), que acudieron a una consulta hospitalaria, en Santiago de Cuba. En la muestra predominaron los pacientes con VIH – SIDA sobre las otras ITS. La investigación se llevó a cabo mediante una encuesta realizada a estos pacientes, para determinar el nivel de conocimiento y consumo, así como la valoración de los factores de riesgo y protección que condicionan el consumo de sustancias psicotrópicas. Se obtuvo un 55% de pocos conocedores de estas sustancias, y un 30% de conocedores con deficiencias. El 90% resultaron ser consumidores de alguna sustancia psicotrópica, y dentro de ellos el 8.3% consume alguna del tipo ilegal. El 85% de los consumidores lo hacen por embullo, siendo la sustancia más consumida por estos el alco...

Conocimiento acerca de las Enfermedades de Transmisión Sexual entre estudiantes y trabajadores de las Universidad de las Américas Puebla, México

Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) son las enfermedades infecciosas más comunes en todo el mundo. Esto se debe principalmente a la falta de información y conciencia acerca de las ETS. Se realizó una encuesta en la Universidad de las Américas Puebla, México que consistió en 9 preguntas a 100 estudiantes y trabajadores para determinar el tipo de información que tienen acerca de las ETS, si utilizan algún preservativo para evitarlas y si se someten a análisis clínicos para determinar si están infectados con alguna ETS. Como conclusión se presenta el hecho de que las personas bien informadas, como estudiantes de universidad, tienen baja incidencia de ETS debido a que utilizan condón. Sin embargo, 72% de las personas encuestas no se ha realizado análisis clínicos, lo que podría ser un factor faltante para evitar las ETS. Para mayor información en:  PDF Número 14, Jul-Ago 2007, Año 3.