Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Recomendaciones Dietéticas

Recomendaciones dietéticas para adultos

¿Te has preguntado alguna vez por qué comes? Algunos dirán por antojo, otros porque la situación lo amerita (o te imaginas una reunión social sin la típica botana, platillos elaborados, postres, etc.), generalmente la respuesta será por hambre y habrá personas que lo hagan para obtener energía (como los deportistas por ejemplo); pero sea cual sea el motivo todos necesitamos alimentarnos para vivir. Además, hay que tener en cuenta que no basta con satisfacer las necesidades energéticas diarias de nuestro organismo, también es necesario proporcionarle todos los nutrientes necesarios para que este sano. Es por eso que no se debe tomar la alimentación a la ligera; y si eres de los que piensa que con pizzas, hamburguesas, tacos, etc. te estás alimentando bien, este artículo te interesa. Para mayor información en:  PDF Número 12, Mar-Abr 2007, Año 3.

Recomendaciones dietéticas para adultos mayores

Los problemas alimenticios y como consecuencia la mala nutrición de la persona de edad avanzada es un fenómeno corriente en la práctica geriátrica y gerontológica por lo que debe considerarse como un grupo vulnerable y de alto riesgo nutricional. Existen numerosos factores que pueden modificar el estado nutricional del adulto mayor. Estos son de diversa índole y van desde problemas metabólicos hasta los efectos socioeconómicos del envejecimiento. Para mayor información en:  PDF Número 13, Mayo-Junio 2007, Año 3

Recomendaciones dietéticas en el Hipotiroidismo

El objetivo de este artículo es recomendar algunos cambios en la alimentación a las personas que padecen hipotiroidismo. Además, presentamos una breve descripción de la patología para dejar claro a qué nos referimos con hipotiroidismo y para informar a las personas que no tenían claro este concepto. Cabe mencionar, que las modificaciones en la alimentación son sólo complemento de la terapia, la cual se basa en los medicamentos que el médico indique. Para mayor información en:  PDF Número 6, Marzo-Abril 2006, Año 1.

Recomendaciones dietéticas para bebés

La alimentación es una parte fundamental de nuestra vida, y en cada etapa se tienen diferentes necesidades nutricionales. Es por eso que en los próximos números de la revista INFÁRMATE en la sección de Nutrición y Salud hablaremos sobre esos requerimientos alimenticios especiales de acuerdo a la edad. En esta ocasión nos referiremos a la adecuada alimentación de los bebés, desde el nacimiento hasta el año de edad. En esta etapa de la vida el ser humano crece y se desarrolla en un periodo sumamente corto de tiempo, por lo que requiere una alimentación suficiente en energía y nutrientes. Para mayor información en:  PDF Número 8, Julio-Agosto 2006, Año 2.

Recomendaciones dietéticas para niños

En esta ocasión hablaremos acerca de la correcta alimentación de los niños; lo cual es sumamente importante ya que de esto depende que se logre un buen desarrollo físico y mental. Además, en la actualidad existe una grave epidemia de obesidad infantil en el mundo, entre muchos otros problemas relacionados con la alimentación que se pueden evitar si se cuenta con la información adecuada. A medida que el niño crece los alimentos que le damos deben ir adaptándose poco a poco a sus necesidades, manteniendo siempre una dieta sana y equilibrada; a continuación les daremos una serie de consejos prácticos para lograrlo. Para mayor información en:  PDF Número 9, Sep-Oct 2006, Año 2.