Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Zacatecas

Evaluación antimicrobiana de E. coli, en pacientes zacatecanos

En la actualidad el problema de la resistencia antimicrobiana, ha llevado a los Servicios de Salud a tomar medidas, para que la población deje de auto medicarse. El uso de antibióticos a desencadenado una posible mutación de las bacterias más comunes de las cuales el ser humano tiene contacto, por lo cual es importante evaluar las consecuencias. Para el presente estudio se recurrió al método de sensibilidad antimicrobiana, necesario para determinar el antibiótico a prescribir. Se analizaron cultivos de 48 pacientes, de consulta externa y algunos hospitalizados, de diferente sexo y edad, que ya referían sintomatología. Las muestras biológicas fueron, exudados vaginales y urocultivos. De lo cual resultó que la resistencia predomina sobre la sensibilidad, dato que debe llamar la atención para tomar medidas contundentes al respecto.  Para mayor información:  PDF Número 29, Jun-Dic 2012, Año 8.

Incumplimiento del Tratamiento Medicamentoso: un estudio piloto en el estado de Zacatecas

El incumplimiento del tratamiento es la principal causa de que no se obtengan todos los beneficios que los medicamentos pueden proporcionar a los pacientes, en México existen diferentes estudios sobre el grado de incumplimiento terapéutico y los resultados son muy variables. En el estado de Zacatecas, México, son pocos los estudios que refieren al incumplimiento del tratamiento, por lo que con este trabajo se da una perspectiva general en un grupo de personas encuestadas acerca del fallo que tienen hacia cumplir con el tratamiento indicado por el médico dentro de una prescripción médica, mostrando que de 318 personas únicamente el 43% sí lo cumple. Para mayor información en:  PDF Número 23-24, Ene-Abr 2009, Año 4.

¿Dónde quedó el Farmacéutico? Farmacias en Zacatecas

La farmacia es una rama de la ciencia médica que se ocupa de la procedencia, naturaleza, propiedades, y preparación de fármacos, así como de la dispensación de los mismos.i Para un correcto funcionamiento en la farmacia, debe de existir una persona capacitada que pueda afrontar la responsabilidad de desarrollar nuevos fármacos y de sintetizar compuestos orgánicos con valor terapéutico, además de poder dar las recomendaciones necesarias acerca de los medicamentos a los consumidores. Este trabajo puede ser desarrollado por un profesional de la salud, entre ellos un Químico farmacéutico. Si este trabajo es llevado a cabo por una persona que no abarque los conocimientos necesarios, el uso de medicamentos desemboca en automedicación y aparición de efectos secundarios.ii Desafortunadamente en el Estado de Zacatecas la mayoría de las personas que laboran en las farmacias solo tienen la secundaria terminada. Para mayor información en:  PDF Número 13, Mayo-Junio 207, Año 3.