Posibilidades terapéuticas de neuroprotección en la enfermedad de Parkinson

En tiempos donde se avecina el incremento de la prevalencia e incidencia de las enfermedades degenerativas del sistema nervioso, dado el creciente número de individuos que alcanzan los estratos de la vejez en la pirámide poblacional, se convierte en necesaria la elaboración de estrategias médicas que promuevan la prevención, protección y regeneración ante este tipo de padecimientos. La enfermedad de Parkinson afecta al 2-3% de los adultos mayores de 60 años, por lo que será un problema de salud pública en años venideros. El presente artículo muestra las vías que promueven la muerte neuronal en la enfermedad y un resumen breve de las terapias neuroprotectoras actuales para su tratamiento.

Para mayor información en: PDF

Número 25, Octubre 2010, Año 6.

Comentarios