El cilantro (Coriandrum sativum) como planta medicinal emergente
El cilantro (Coriandrum sativum) es una planta herbácea de la familia Umbelífera, que crece a una altura entre 30-50cm, con tallos rectos, hojas compuestas, flores blancas y frutos aromáticos y se considera originaria del norte de Africa y sur de Europa. Fue una de las primeras especies que se introdujo en América, para la conservación de carnes y como hierba medicinal. En algunos países se le conoce como perejil chino o japonés y sus frutos maduros se usan para condimentar. En países de Latinoamérica como México, Venezuela y Colombia, se usan principalmente las hojas frescas enteras o picadas; además del uso culinario, en muchas culturas (India, Grecia, China y Japón) se usa el cilantro como remedio casero, atribuyéndole propiedades estomacales, antiespasmódicas, como estimulante del apetito, en halitosis y recientemente se le han asociado propiedades anti Salmonella, entre otros. Entre sus componentes activos se encuentran varios aceites esenciales (decanal, huleno, cerofileno, lina...