Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta VIH

El proceso del síndrome del siglo. El VIH y sus etapas

A lo largo de este artículo se hablará acerca de lo que es el VIH, sus etapas y cuando a este se le denomina SIDA. Debido a que hoy en día el VIH y el SIDA son dos enfermedades muy comunes y difíciles de tratar es importante saber que es cada una; ya que comúnmente se confunden pensando que es la misma enfermedad. Además de que es importante conocer sus etapas y síntomas para informar adecuadamente a la sociedad. Para mayor información en:  PDF Número 31, Diciembre 2013.

Sección: VIH/SIDA

En esta Sección: VIH/SIDA presentaremos: Conjunto de ejercicio del Qigong en el tratamiento de pacientes viviendo con VIH y SIDA. Calidad de vida en personas con VIH en Angola: Problemas teóricos, metodológicos e instrumentales para su estudio. Caracterización del componente de vigilancia epidemiológica del VIH/SIDA Municipio Mayarí, en el periodo 2004-2010. Intervención educativa sobre las infecciones de transmisión sexual y VIH SIDA en adolescentes La protección de la salud de los trabajadores, una vía para lograr la excelencia. Sanatorio del VIH Sida. Holguín. Año 2010. Modalidades y escenarios de la vigilancia de la infección por VIH/SIDA, Holguín, Cuba, 2007-2010. SIDA y tuberculosis en pacientes pediátricos. Migración poblacional e infección por VIH/sida. Holguín 2004 -2010. Utilización de los servicios de orientación y ayuda en ITS/VIH/sida para mejorar la calidad de vida de la población sexualmente activa. Holguín 2008-2010. Para mayor información en:  PDF...

Tratamiento farmacológico para mujeres embarazadas infectadas con VIH

En el mundo existen más de 2.3 millones de niños menores de 15 años infectados con el virus del VIH, la mayoría de ellos fueron contagiados por sus madres en el período de gestación. Este artículo hace una revisión sobre los tratamientos que actualmente se utilizan para evitar el contagio madre-hijo en el embarazo. Para mayor información en:  PDF Número 19, Mayo-Junio 2008, Año 4.

VIH/SIDA: Detección, prevención y tratamiento

El VIH es el virus de la inmunodeficiencia humana causante del SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) la cual, es una enfermedad en la que el sistema inmunitario corporal es destruido y se vuelve incapaz de combatir diversas infecciones. Para la detección del VIH se realizan diferentes pruebas como son: ELISA, Western blot, detección de antígenos en saliva. A medida que continúan aumentando los conocimientos sobre el vih, aumentan también las opciones terapéuticas. La taraa (Terapia antirretroviral altamente activa) consiste en un régimen de tres medicamentos, los regímenes iniciales más comunes son: un inhibidor de proteasa (ip) (reforzado con o sin ritonavir a dosis bajas) junto con dos inhibidores nucleosídicos de la transcriptasa inversa (itin), 2 itin combinados con un inhibidor no nucleosídico de la trascriptasa inversa o 3 itin. Los regímenes preferidos incluyen 2 itin y uno de los siguientes: indinavir, neinavir, efavirenz, ritonavir/saquinavir, ritonavir/indinavir o r...