Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Farmacia Comunitaria

La farmacia comunitaria en México: análisis FODA

Análisis FODA: situación actual de las farmacias en México. Para mayor información en:  PDF Número 28, Ene-Mayo 2012, Año 7.

Situación de la Farmacia Comunitaria en México relacionada al papel del profesional Farmacéutico

A continuación presentamos un análisis tipo FODA de la situación de las farmacias comunitarias en México. Para mayor información en:  PDF Número 28, Ene-Mayo 2012, Año 7.

Protocolo de implementación de un servicio de seguimiento farmacoterapéutico en la Farmacia Principal Municipal Santiago de Cuba

La Atención Farmacéutica es una práctica en la que el paciente es el principal beneficiario de las acciones y consejos del profesional farmacéutico mediante el seguimiento de su tratamiento terapéutico, cuyo principal propósito es optimizar la calidad de vida de los pacientes y conseguir resultados clínicos positivos. Aunque en el ambiente comunitario cubano consta en el Manual de Normas y Procedimientos de Farmacia el ejercicio de la Atención Farmacéutica, se hace referencia sólo como una mención, pero no está establecido cómo debe instrumentarse este servicio. Es por ello que se propone un protocolo de implementación de un servicio de seguimiento farmacoterapéutico al que se le ha aplicado una herramienta de análisis matricial, la Matriz DAFO, en la Farmacia Principal Municipal Santiago de Cuba. Para mayor información en:  PDF Número 23-24, Ene-Abr 2009, Año 4.

Cartera de servicios de una Farmacia Comunitaria Principal Municipal

El Programa Nacional de Medicamentos del Sistema Nacional de Salud Pública en Cuba surge inicialmente como una necesidad para regular la prescripción médica y disminuir el número de medicamentos circulantes que ya no tenían eficacia demostrada, posteriormente experimentó transformaciones en aras mejorar la calidad del servicio farmacéutico y hacer un uso más racional de los medicamentos, surgiendo la estrategia de la farmacoepidemiología y creándose las Farmacias Principales Municipales. Les proponemos una cartera de servicios de una Farmacia Principal Municipal para exponer que se hace en el ambiente comunitario cubano con las características propias de nuestro Sistema Nacional de Salud. Para mayor información en:  PDF Número 23-24, Ene-Abr 2009, Año 4.

Prescripción de Metildopa en pacientes atendidos en la farmacia comunitaria especial Matagalpa

Se realizó un estudio descriptivo transversal de utilización de medicamentos del tipo indicación-prescripción, con elementos del esquema terapéutico, consecuencias prácticas y factores que condicionan los hábitos de prescripción y dispensación, con el objetivo de evaluar la prescripción de Metildopa en pacientes atendidos en la farmacia comunitaria especial Matagalpa en la provincia Santiago de Cuba, Cuba. La muestra estuvo conformada por 30 pacientes y 10 facultativos. El mayor número de pacientes incluidos en el estudio correspondió al sexo femenino con 25 pacientes, prevaleciendo el grupo de edad de 61-80 años. La patología para la cual fue prescripto dicho medicamento fue la HTA. Se detectó además que prevalecieron las prescripciones sin calidad. Al evaluar el grado de conocimiento del personal médico se observó que el 60 % pertenecían a la categoría de poco competentes lo cual se atribuyó al conocimiento insuficiente de las reacciones adversas que pueden producir los medicamentos...

Atención Farmacéutica en la Farmacia Comunitaria

Farmacia Comunitaria: Optimizar uso de medicamentos con buenas prácticas de dispensación y modificar hábitos del individuo, familia y comunidad; Uso racional de medicamentos. Para mayor información en:  PDF Número 9, Sep-Oct 2006, Año 2.