Farmacos en la antiguedad (China y Egipto)



Resumen

Los fármacos utilizados por los egipcios eran sencillos, múltiples y variados. Los había de todo tipo, minerales como la sal del norte (natrón), trocitos de cobre, piedra de Menfis y ocre amarillo para las quemaduras. Los tratamientos con drogas incluyen el uso del aceite de castor como laxante, y las hojas y la corteza de sauce (que contenían ácido acetilsalicílico, ingrediente activo de la aspirina) para acelerar el proceso de cicatrización. El Papiro de Smith detalla casos clínicos y describe la extirpación de quistes, la circuncisión, la manipulación de huesos y la detención de hemorragias mediante la aplicación de presión.Dentro de los fármacos vegetales hay una rica farmacopea, que se mantuvo como un secreto profesional, lo que hace difícil reconocer las plantas utilizadas entre la flora actual, ademas la traducción de los nombres está en duda...

La medicina china tradicional está basada fundamentalmente en la filosofía taoísta y en sus principios cosmológicos.El tratamiento para la mayoría de los trastornos era la farmacoterapia. Un gran compendio titulado Bencao Gangmu, que se terminó de escribir en el siglo XVI, enumera todas las plantas, animales y minerales que se consideraban útiles desde el punto de vista médico. Utilizaron no menos de dos mil medicamentos vegetales, minerales y animales. La cirugía, por otra parte, era prácticamente desconocida. Sólo se sabe de un único cirujano de los primeros tiempos de la historia china, un hombre llamado Hua To, que vivió en el siglo III d. C.En China, no solamente en la medicina sino en todas las actividades, había una organización jerárquica estricta, y los médicos debían pertenecer a sociedades secretas y constituían la elite de la sociedad.
 Escrito por: Vladimir Ibanez Barzalobre

Leer mas: ONLINE


 

 

Comentarios