La legislación farmacéutica en México


La Legislación Farmacéutica en México.                                                                                                               Disposiciones sobre el ejercicio profesional, 1917-1973

 Mariana Ortiz Reynoso,1 Patricia Elena Aceves Pastrana2
1Universidad Autónoma del Estado de México
2Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco

Abstract
 
El presente trabajo revisa el marco legal aplicable al ejercicio farmacéutico en el periodo de 1917, cuando se expidió la nueva Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y hasta 1973, cuando vio la luz el Código Sanitario que prohibió la práctica de la Farmacia sin un título profesional. El objetivo es mostrar que a lo largo del periodo existió un vacío legal en materia del ejercicio de las profesiones sanitarias que tuvo in uencia en la pérdida de las farmacias como espacio de trabajo exclusivo y característico de los farmacéuticos. Se llevó a cabo una investigación historiográ ca para lo cual se revisaron las leyes y reglamentos relativos al ejercicio de las profesiones sanitarias en México durante el periodo señalado.

Palabras clave: farmacia mexicana, siglo XX, legislación
profesional sanitaria.


Articulo completo: PDF Online

Uploaded by: inFARMATE revista online

Comentarios