Nanotoxicología: desafío de las nanopartículas

La nanotoxicología es una ciencia en progreso que surge a partir del gran desarrollo de tecnologías a escala nanométrico, las cuales tienen múltiples aplicaciones en diferentes áreas, y de la necesidad de conocer los nuevos mecanismos de toxicidad de estos materiales, pues la toxicología clásica no es útil, ya que por sus tamaño tendrán propiedades únicas. Los mecanismos de toxicidad no han sido descritos completamente, sin embargo se ha mencionado que el principal mecanismo es la inducción de estrés oxidativo mediante la generación de radicales libres. Se ha observado que las nanopartículas pueden afectar los pulmones, la piel y el aparato digestivo. Algunas de las partículas que se han estudiado son las nanopartículas de óxido de zinc, de oro y de dióxido de titanio. No obstante, es necesario continuar las investigaciones para determinar cuáles son significativamente más tóxicos.

Para mayor información en: PDF

Número 31, Diciembre 2013.

Comentarios