El hígado en la toxicología

El hígado es el primer órgano que se encontrará con los nutrientes ingeridos, vitaminas, metales, drogas y sustancias tóxicas ambientales, así como con los productos de desecho de las bacterias que entran por el torrente sanguíneo y el sistema portal para biotransformarlos por lo que es un órgano muy propenso a sufrir diferentes daños como pueden ser necrosis, esteatosis, cirrosis o carcinoma. Otras sustancias también pueden conducir a la interferencia con la secreción de bilis y a la ictericia, con poca o ninguna lesión abierta al parénquima hepático así como producir lesiones degenerativas o vasculares. Los signos y síntomas de hepatotoxicidad varían según el grado de exposición al agente tóxico. El diagnóstico del daño hepático puede realizarse midiendo la concentración de las enzimas hepáticas liberadas al torrente sanguíneo. Estas enzimas son la alanina- aminotransferasa (ALAT), la aspartato - aminotransferasa (ASAT) y la gamma- glutamiltransferasa (GGT).

Para mayor información en: PDF

Número 31, Diciembre 2013.

Comentarios