Uso popular de plantas medicinales con efectos psicotrópicos en localidades de Santiago de Cuba
Se realizó un estudio observacional descriptivo y transversal en la población de una comunidad, en Santiago de Cuba, con el objetivo de caracterizar el uso de plantas medicinales con efectos psicotrópicos en ese grupo poblacional. El instrumento de recolección consideró las siguientes variables: edad, sexo, nivel de escolaridad, ocupación, utilización y fuente de obtención de las plantas, así como la parte más empleada, forma de administración, efecto alcanzado, preparación, frecuencia y formas de uso .Los resultados se exponen en forma de tablas. Se recomienda en el futuro continuar fundamentando mediante estudios fitoquímicos, fármacognósticos y clínicos, su eficacia terapéutica y su aprobación legal como planta medicinal con los fines referidos por la población en aquellos casos que no cumplan con esta condición.
Para mayor información en: PDF
Número 17, Ene-Feb 2008, Año 3.
Comentarios
Publicar un comentario