Sarampión ¿Epidemía que prevalece?

El sarampión considerada para muchos la enfermedad milenaria, causante de miles y millones de muertes a finales del siglo XX e inicios del XXI, de acuerdo a datos de la OMS ,afortunadamente cada año esta cifra ha ido disminuyendo debido a estrategias planteadas a nivel mundial y la implementación de una vacuna segura. El sarampión es una de las enfermedades exantemáticas más contagiosas de gran impacto en niños menores de 5 años, tan sólo en el año 2010 cobró la vida de más de 477 000 niños. Por lo que el objetivo de este artículo, es el estudio de las principales causas de sarampión, sintomatología, complicaciones y sobre todo el impacto de este virus en México y en la sociedad global. Los argumentos expuestos se apoyan en los artículos de Carrada, Organización Mundial de la Salud y Secretaria de Salud principalmente. Se concluye que el sarampión está en proceso de una erradicación total, donde en muchos países lo han logrado, pero cabe remarcar que todos somos vulnerables al estar globalizados, como consecuencia nos mostramos expuestos a la aparición de nuevas epidemias por causas de la globalización e infección de un medio ajeno al nuestro.

Para mayor información en: PDF

Número 30, 2013, Año 9.

Comentarios