Prescripción de antimicrobianos en tres servicios hospitalarios pediátricos
Estudio descriptivo transversal con la metodología de un estudio de utilización de medicamentos, prescripción-indicación, con elementos de esquema terapéutico evaluando la prescripción de los antimicrobianos en pacientes pediátricos con enfermedades infecciosas en tres servicios del hospital Infantil Norte ―Juan de la Cruz Martinez Maceira‖ del municipio de Santiago de Cuba, durante los meses de Enero y Febrero de 2008. En la muestra (139 pacientes), prevalecieron los pacientes de un mes a un año de edad (75,51%) en Terapia y los de 8 a 21 días (46,34%) en Neonatología, las Infeccciones Respiratorias Agudas (51,79%) y los antimicrobianos más prescritos fueron la Ceftriaxona (23,67%), la Penicilina cristalina (19,32%) y la Amikacina (14%). Fueron adecuados 50,98% de indicaciones y esquemas terapéuticos, un 83% de individualización de tratamiento y un 67,74% de combinaciones medicamentosas. Considerando juntos los tres servicios no hubo diferencia estadística significativa en la proporción de prescripciones adecuadas (47,71%) e inadecuadas (52,28%). Las últimas fueron fundamentalmente por prescripción de antimicrobianos innecesariamente.
Para mayor información en: PDF
Número 23-24, Ene-Abr 2009, Año 4.
Comentarios
Publicar un comentario