Optimización de la solubilidad de ciertos fármacos utilizando ciclodextrinas

Las ciclodextrinas fueron descubiertas en 1891 y su estructura fue elucidada a mediados de 1930. Su importancia dentro de la industria se hizo obvia en la década de los 70 y actualmente, miles de toneladas de ciclodextrinas y sus derivados son producidos y explotados por la industria. Básicamente, las ciclodextrinas le confieren mayor solubilidad a un fármaco, la nicotina, por ejemplo, se consume en forma de chicle o tableta sublingual debido a su efecto irritante y astringente. En esta forma, la nicotina viene acompañada de cierta ciclodextrina que al estar envolviendo a la nicotina, impide que la boca haga contacto directo con ella. Otro ejemplo de la utilidad de las ciclodextrinas en la industria farmacéutica es con el bromuro de dextrometorfano que es extremadamente amargo. La formulación con las ciclodextrinas le reduce el sabor amargo con lo cual es más fácil disfrazar el mal sabor con saborizantes artificiales. Este es el mismo caso que con el ibuprofeno, en forma de complejo con ciclodextrinas, es usado para la producción de tabletas efervescentes las cuales no tienen ese amargo sabor que sin las ciclodextrinas tendrían.

Para mayor información en: PDF

Número 17, Ene-Feb 2008, Año 3.

Comentarios