Metabolizadores lentos del Irinotecán. Aplicaciones de la farmacogenética en el tratamiento del cáncer colorrectal

El cáncer colorrectal es una de las neoplasias más comunes a nivel mundial y se trata mediante varios fármacos entre ellos el irinotecán el cual es metabolizado al compuesto SN-38 que a su vez inhibe la actividad de la topoisomerasa I. Una vez que ejerce su actividad terapéutica es metabolizado por la UDP-glucuronosil transferasa y finalmente es excretado por la bilis y la orina. Sin embargo, se ha descubierto que esta enzima tiene una gran cantidad de polimorfismos entre ellas la UGT1A1*28 la cual puede tener una función deficiente y provocar un aumento en las concentraciones plasmáticas del fármaco lo cual podría conllevar a algún tipo de toxicidad. Sin embargo, gracias al estudio genético de los pacientes, es posible predecir si se trata de un metabolizador lento para este fármaco con la finalidad de hacerle ajustes en la dosis para mejorar su tratamiento y evitar reacciones adversas o tóxicas.

Para mayor información en: PDF

Número 18, Mar-Abr 2008, Año 3.

Comentarios