La dispensación de medicamentos de acuerdo a la legislación mexicana: implementación enfocada a antibióticos

En México no se encuentra establecido claramente qué medicamentos deben ser dispensados mediante la receta médica; la Ley General de Salud propone una clasificación general por su forma de preparación y su naturaleza, y da un listado de sustancias que son consideradas como psicotrópicos o estupefacientes, sin embargo, la misma no es utilizada para reglamentar la dispensación. El funcionamiento actual de las farmacias permite la venta de medicamentos sin receta médica e incluso la prescripción por personal que labora en ellas sin la autorización y sin la preparación profesional correspondiente. Es necesario concientizar a la población sobre la función de un farmacéutico dentro de las farmacias como responsable en el proceso de dispensación y como asesor en la información de los medicamentos. Es necesario hacer una revisión a las leyes mexicanas en el tema de medicamentos para que éstas sean más específicas y claras

Para mayor información en: PDF

Número 25, Octubre 2010, Año 6.

Comentarios