Farmacogenética de la terapia del cáncer de mama con Tamoxifeno
El cáncer de mama es la segunda causa de muerte en mujeres en edad reproductiva en México; el tamoxifeno es el fármaco que se prescribe comúnmente a las pacientes con este tipo de cáncer, sin embargo los resultados de la terapia muchas veces no son los esperados. Diversos estudios han demostrado que el endoxifeno formado a partir del metabolismo del tamoxifeno por la enzima CYP2D6 es el metabolito responsable de la actividad antiestrogénica de este fármaco. El gen de CYP2D6 es un gen polimórfico para el que se han reportado 46 variantes alélicas, las cuales en su mayoría, son responsables de una disminución en la función de CYP2D6, por lo tanto las pacientes que presenten esta mutación no se verán beneficiadas con el uso de tamoxifeno; por otro lado una disminución de los efectos de este fármaco también se puede deber al uso concomitante de anidepresivos SSRI los cuales aparte de tratar la depresión se utilizan también para controlar los bochornos, los cuales son los efectos secundarios más comunes que se presentan con el uso de tamoxifeno. Es importante considerar todos los factores que influyen en la actividad de tamoxifeno para poder asignar una terapia adecuada a las características de cada paciente.
Para mayor información en: PDF
Número 18, Mar-Abr 2008, Año 3.
Comentarios
Publicar un comentario