Estudio de Utilización de Medicamentos en un Hospital Obstétrico del Estado de Puebla
Introducción: El uso racional de medicamento es la aplicación del conjunto de conocimientos avalados científicamente y de calidad, que permiten seleccionar, prescribir, dispensar y utilizar un determinado medicamento en el momento preciso y problema de salud apropiado. Una parte importante en el uso racional de medicamentos la constituye la prescripción racional, la cual tiene un papel importante en la valoración y monitoreo de la utilización de medicamentos
Objetivo: Realizar un estudio retrospectivo que describa las consecuencias prácticas de la utilización de medicamentos, enfocándose en las interacciones medicamentosas presentes en la farmacoterapia de pacientes hospitalizados en un hospital obstétrico del Estado de Puebla, México que tuvieron al menos una reacción adversa durante los meses de enero a agosto de 2010.
Metodología: Para realizar el estudio se analizó un total de 16 pacientes que estuvieron hospitalizados durante los meses enero a agosto de 2010 y que presentaron al menos una reacción adversa.
Resultados y discusiones: Los resultados del estudio mostraron que en el 50% de los pacientes se presentó una interacción medicamentosa entre sus medicamentos; de esas interacciones, el 50% era de grado menor mientras que el otro 50% era de grado moderado. Revisando las dosis de cada fármaco se encontró que el 82% estaba correcta mientras el otro 18% era incorrecta. La vía de administración preferible en el hospital fue la intravenosa teniendo 75%.
Para mayor información en: PDF
Número 27, Agosto 2011, Año 7.
Comentarios
Publicar un comentario