Diagnóstico de sustancias psicotrópicas en trabajadores de áreas universitarias
Se realizó un estudio descriptivo transversal con la metodología de un estudio de utilización de sustancias psicotrópicas legales en Cuba correspondiente a un estudio de consumo, para evaluar el conocimiento y el consumo de sustancias psicotrópicas en trabajadores universitarios pertenecientes a Recursos humanos, Extensión, Biblioteca y la Dirección de Economía de la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, durante el período comprendido de Enero a Febrero del 2007. La misma recoge aspectos del conocimiento de las sustancias psicotrópicas incluidos los psicofármacos, según el grado de conocimiento observado en la encuesta se obtuvieron tres categorías según el criterio de los investigadores: trabajadores conocedores, trabajadores conocedores con deficiencia y pocos conocedores. Se determinó el posible consumo de sustancias psicotrópicas en los trabajadores utilizándose la información recogida en la encuesta y para su estudio se recogieron dos categorías confeccionadas por los autores: trabajadores consumidores y trabajadores no consumidores. Según las categorías establecidas, se evidencia un predominio de los trabajadores conocedores con deficiencia de un 44.4%, seguido de los trabajadores poco conocedores con un 31.5%, esto evidencia la necesidad de instrucción necesaria. Se obtuvo que el 94.4% de la muestra consume o ha consumido alguna sustancia psicotrópica, independientemente de la causa o motivo teniendo en cuenta que solo un 5.6% plantea no haber consumido algún tipo de sustancia psicotrópica.
Para mayor información en: PDF
Número 18, Mar-Abr 2008, Año 3.
Comentarios
Publicar un comentario