Detección de reacciones adversas e interacciones medicamentosas en una sala de cuidados intensivos pediátricos

Se realizó un estudio fármaco epidemiológico descriptivo-prospectivo de farmacovigilancia, de tipo monitorización intensiva del paciente hospitalizado, para evaluar la incidencia de Reacciones Adversas e Interacciones Medicamentosas en 15 pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del Hospital Infantil Norte de Santiago de Cuba, en el periodo comprendido desde el 28 de noviembre al 14 de diciembre del 2007. Los datos se obtuvieron a partir del análisis de las historias clínicas de los pacientes pudiendo demostrar que la patología más frecuente en la muestra de estudio era la bronconeumonía bacteriana con un 40%. Se realizó una distribución de las Reacciones Adversas Medicamentosas (RAM) teniendo en cuenta variables biosociales como la edad y el sexo y se determinó la imputabilidad aplicando el Algoritmo de Naranjo, encontrándose 5 Reacciones Adversas dependientes todas del fármaco. También se detectaron Interacciones Medicamentosas (IM): 1 en la fase farmacéutica, 1 en la fase farmacocinética y 3 en la fase farmacodinámica, para un total de 5 interacciones medicamentosas.

Para mayor información en: PDF

Número 21-22, Sep-Dic 2008, Año 4.

Comentarios