Anticonceptivos orales y cáncer de mama

En los últimos años se ha experimentado una incrementada controversia sobre la inocuidad de los anticonceptivos orales (ACO), especialmente en relación con el cáncer de mama. El objetivo de esta investigación es determinar si la evidencia disponible en la actualidad apoya que el uso de ACO determina un factor de riesgo para desarrollar esta enfermedad. Se analizaron varios trabajos e investigaciones para inferir que en base a la evidencia actual revisada el uso de ACO sí se relaciona con un aumento del riesgo de presentar cáncer de mama durante y después de suspender su uso, y que esta asociación disminuye a los diez años post suspensión de ACO. Esta relación aparenta ser independiente a la cantidad de años de uso de anticonceptivos, y se relaciona con la cantidad de estrógeno contenida por cada tipo particular de anticonceptivo. Es necesario realizar nuevos estudios que evalúen las formulaciones más recientes de anticonceptivos para conocer los diferentes niveles de riesgo que pueden alcanzarse con diferentes marcas comerciales.

Para mayor información en: PDF

Número 27,Agosto 2011, Año 7.

Comentarios