Trasplante autólogo de células progenitoras hematopoyéticas, mejorando la calidad de vida de los enfermos autoinmunes

Las enfermedades autoinmunes se caracterizan por una respuesta del sistema inmune del individuo hacia tejidos propios. Una línea de investigación actual es el tratamiento de estas enfermedades y el desarrollo de tolerancia, siendo el transplante autólogo de médula ósea, una de las opciones más buscadas, en específico la variante del trasplante de médula ósea que hace uso de células progenitoras hematopoyéticas propias (TACPH). Aunque algún reporte inicial puso en duda la utilidad de dicho procedimiento, en general, los resultados son alentadores. Es necesario que más pacientes en diversos estadios de as enfermedades autoinmunes sean referidos a centros especializados de manera que sea posible recopilar la información de manera ordenada y sistemática, y se pueda arribar a un conocimiento sobre el papel que juega este tipo de tratamiento en las enfermedades autoinmunes.

Para mayor información en: PDF

Número 12, Mar-Abr 2007, Año 2.

Comentarios