Propiedades de los Antipsicóticos Atípicos para el Tratamiento de la Esquizofrenia: Generalidades, farmacodinamia, farmacocinética y efectos extrapiramidales
La esquizofrenia afecta a una buena cantidad de la población mundial y desafortunadamente se presenta a temprana edad. El tratamiento de dicha enfermedad ha cambiado por la aparición de antipsicóticos atípicos que representan nuevas alternativas clínicas. Dichos fármacos poseen mecanismos de acción distintos a aquellos de los neurolépticos convencionales; además de que disminuyen considerablemente el índice de efectos extrapiramidales. En el presente se realiza una revisión de las generalidades, propiedades farmacodinámicas y farmacocinéticas y de los efectos extrapiramidales de los antipsicóticos atípicos; específicamente de 5 neurolépticos representativos: Risperidona, Olanzapina, Clozapina, Quetiapina y Aripiprazole.
Comentarios
Publicar un comentario