La Farmacovigilancia como apoyo al uso racional de medicamentos
El proceso de evaluación de los medicamentos, incluye tres pasos: (1) la evaluación de los beneficios de los medicamentos, (2) el estudio del riesgo, tanto en estudios controlados como en condiciones normales, y (3) la evaluación del impacto de los tratamientos, en la historia natural de la enfermedad en la sociedad. Estos pasos pueden ser realizados a través de la farmacoepidemiología. La farmacoepidemiología, originalmente llamada epidemiología del medicamento, y definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como: “la aplicación de los conocimientos, métodos, y razonamientos epidemiológicos al estudio de los efectos (benéficos y adversos) y al uso de los medicamentos en poblaciones humanas”; describe, explica, controla y predice los efectos y usos de las diversas modalidades de tratamientos farmacológicos en un tiempo, espacio y población definidos.
Para mayor información en: PDF
Número 6, Marzo-Abril 2006, Año 1.
Comentarios
Publicar un comentario