Ginkgo biloba: ¿el remedio perfecto para la mala memoria?

La inteligencia es la mayor capacidad que ha desarrollado el ser humano. El interés por mejorar su funcionamiento y su desarrollo ha provocado la búsqueda de diversas maneras de estimularla, tal es el caso de las plantas como el Ginkgo biloba cuyos extractos ayudan a mejorar ciertas capacidades cognitivas, la memoria a corto plazo y reducen los síntomas de ciertas enfermedades degenerativas del sistema nervioso central. Sus componentes, entre los que destacan flavonoides y terpenoides, impiden el daño oxidativo de los tejidos e inhiben la agregación plaquetaria mejorando circulación e incrementando la perfusión cerebral. El extracto de Ginkgo biloba puede tener efectos adversos pero su uso adecuado presenta efectos positivos. El objetivo del artículo consiste en analizar los estudios realizados con Ginkgo biloba para conocer su mecanismo de acción y su efectividad en mejoramiento de las capacidades cognitivas y en el tratamiento de enfermedades del sistema nervioso central.

Para mayor información en: PDF

Número 12, Mar-Abr 2007, Año 2.

Comentarios