Farmacovigilancia a pacientes hipertensos hospitalizados en Santiago de Cuba
En el presente trabajo se detectaron y evaluaron Reacciones Adversas Medicamentosas e Interacciones Medicamentosas a pacientes hipertensos hospitalizados en los Servicios de Medicina Interna (4A y 5A) del Hospital General Juan Bruno Zayas de la ciudad de Santiago de Cuba, a través de un método de farmacovigilancia intensiva. Además se analizaron las enfermedades concomitantes siendo las más frecuentes la Diabetes Mellitus (28%), Cardiopatía Isquémica (23 %) y la Insuficiencia Renal (14 %), siendo los grupos de fármacos antihipertensivos más empleados, los diuréticos tiazídicos y afines (Clortalidona) y los antagonistas de los canales de calcio (Nifedipino). La muestra objeto de estudio, estuvo conformada por 19 pacientes hipertensos. Se detectaron 9 reacciones adversas (44,4 % de probables y 55,6 % posibles) y 8 Interacciones Medicamentosas (el 87,5 % potenciales y un 12,5 % reales), en 16 pacientes, para un 84,2%. Se propusieron recomendaciones farmacoterapéuticas al equipo de salud para prevenirlas y/o resolverlas.
Para mayor información en: PDF
Número 19, Mayo-Junio 2008, Año 4.
Comentarios
Publicar un comentario