El clavo, ¿una nueva esperanza contra el cáncer? (Syzygium aromaticum)

El clavo es hoy en día una especie herbolaria muy conocida debido a su amplio uso como condimento, principalmente en el arte culinario de las poblaciones latinas, además ha surgido un gran interés por parte de las industrias para elaborar productos que lo contengan tales como cremas, jabones, perfumes, insecticidas, etc. Pero más allá del simple uso cotidiano del clavo hay algo que pareciera ser una puerta para el tratamiento de una de las enfermedades crónico-degenerativas más importantes de nuestros tiempos: el cáncer. Dicho problema es provocado por diversos factores como infecciones microbianas, factores genéticos, interacción con sustancias tóxicas, radicales libres, etc. Es por ello que la finalidad de este artículo es la de dar a conocer algunas formas en las que los metabolitos de esta planta pueden prevenir o, en su caso, disminuir la proliferación descontrolada de las células en el organismo según algunos datos experimentales que han sido reportados. Primero se mencionarán las características generales de esta planta así como su distribución y los usos terapéuticos que se le dan en la actualidad para posteriormente mencionar algunos mecanismos en los que se hace frente a las células oncogénicas.

Para mayor información en: PDF

Número 9, Sep-Oct 2006, Año 2.

Comentarios