Efecto antihistamínico y su relación con la estructura química.

Los antihistamínicos son fármacos, que se encuentran en el mercado desde hace mucho tiempo y generalmente se encuentran a nuestro alcance sin necesidad de una receta médica, la estructura química de estos compuestos está estrechamente relacionada con la potencia o efectos secundarios de dichos fármacos. Por tal motivo es importante conocer su estructura de tal manera que se puedan desarrollar medicamentos cada vez más seguros o bien más efectivos para el tratamiento de las enfermedades. Es por ello que en este artículo se presentan algunas características de este grupo de fármacos y su relación estructural con el efecto fisiológico que poseen. Existen tres clases de fármacos antihistamínicos: los antagonistas (inhibidores de la histamina (Fig. 1)) de los receptores H1, de los receptores H2 y de los receptores H3. El primer grupo fue descubierto en la década de 1930, cuando los receptores de la histamina aún no habían sido completamente identificados y clasificados.

Para mayor información en: PDF

Número 19, Mayo-Junio 2008, Año 4.

Comentarios